top of page

Abacá: esclavitud moderna en los campos de Ecuador (parte I)

  • Foto del escritor: Comité de Solidaridad
    Comité de Solidaridad
  • 17 feb 2019
  • 1 Min. de lectura

En alianza periodística, La Barra Espaciadora y Revista Plan V publicaron cuatro entregas sobre la situación de las familias que viven y trabajan dentro de las haciendas de Furukawa.


"El abacá o cáñamo de Manila es considerado una de las fibras del futuro. Ecuador es el segundo productor mundial de esa materia prima, después de Filipinas, y solo en 2018 exportó hacia Estados Unidos, Europa y Asia 7.233 toneladas del producto, por un valor de 17,2 millones de dólares. Pero en los campos de la empresa Furukawa, en la costa ecuatoriana, hombres, mujeres y niños producen abacá en condiciones precarias. 105 trabajadores y extrabajadores rechazan la violación de sus derechos laborales y básicos. El gerente de la empresa se defiende."

Fotos: Luis Argüello.

 
 
 

Comentarios


bottom of page