

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
El 15 de enero de 2021 el Juez Constitucional, Carlos David Vera Cedeño, en audiencia oral determinó múltiples violaciones a derechos humanos cometidas por la empresa Furukawa Plantaciones C.A. del Ecuador y el Estado ecuatoriano, después de verificar el sometimiento a "servidumbre de la gleba", una forma de esclavitud moderna prohibida internacionalmente, a varias personas y familias que han vivido y trabajado en sus haciendas cosechando abacá. El 19 de abril de 2021, el juez notificó con la sentencia escrita y ordenó la reparación integral, con lo que se abre un camino claro para que estas familias puedan cambiar su condición.
A partir de febrero de 2019, varias instituciones estatales se han pronunciado a través de informes, resoluciones y actos administrativos sobre la situación en las haciendas de la empresa Furukawa. Pese a que el gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) conoció este caso a partir de marzo de 2018, el primer informe público fue elaborado y presentado por la Defensoría del Pueblo de Ecuador el 18 de febrero de 2019, un informe de verificación de derechos humanos denominado "La indigna situación de familias que viven dentro de las haciendas de abacá de la empresa FURUKAWA PLANTACIONES C.A. del Ecuador", originalmente publicado en el siguiente link y que lo puedes revisar y descargar a continuación.
En dicho informe la Defensoría constató que la empresa habría sometido a familias enteras en un proceso de esclavitud moderna, conocido en estándares internacionales de la Organización de Naciones Unidas como servidumbre de la gleba.
Documentación oficial y de organizaciones sociales que han documentado las graves violaciones a derechos humanos cometidas por Furukawa y el Estado Ecuatoriano

18 de febrero de 2019
Resolución de cierre y suspensión de actividades de Furukawa
El 18 de febrero de 2019 el Ministerio de Trabajo dispuso la suspensión de actividades y cierre de la empresa Furukawa por intermediación laboral e incumplimientos a normas laborales y ordenó reinspección dentro de 60 días.
20 de diciembre de 2019
Declaración del Grupo de Expertos sobre Afrodescendientes
El Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre Afrodescendientes emitió algunas conclusiones sobre el caso Furukawa y varias recomendaciones al Estado, al final de su visita al Ecuador realizada entre el 16 y el 20 de diciembre.

21 de mayo de 2020
Denuncia a Ministerio de Salud Pública por situación de Covid19
Pese al estado de excepción y al toque de queda decretado por la emergencia sanitaria, la empresa siguió operando sin ningún protocolo. Se denuncia sobre la existencia de casos de Covid-19 y se solicita la intervención sanitaria.
21 de agosto de 2020
Informe de visita del Grupo de Expertos sobre Afrodescendientes a Ecuador
El Grupo de Expertos de Naciones Unidas sobre Afrodescendientes recomendó al Estado implementar las recomendaciones de la Defensoría, indemnizar a las víctimas, expropiar tierras y cerrar la empresa Furukawa Plantaciones.

5 de enero de 2021
Peritaje financiero en la acción de protección
Durante la acción de protección, las familias organizadas solicitaron que se realice una pericia financiera como parte de las pruebas. El informe elaborado por la Perito puede ser consutado en este enlace, la empresa no colaboró con esta pericia.

Febrero de 2019
Otras resoluciones de multas y sanciones a Furukawa
Entre el 14 y el 18 de febrero el Ministerio del Trabajo impuso varias multas y sanciones a Furukawa por trabajo infantil, intermediación laboral e incumplimientos en seguridad laboral y riesgos del trabajo en sus haciendas en dos provincias.
10 de septiembre de 2019
Carta de Procedimientos Especiales de ONU al Ecuador
Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Empresas y Relator sobre Defensores de Derechos Humanos de Naciones Unidas se dirigieron al gobierno ecuatoriano para solicitar información sobre la situación de un defensor en este caso.
11 de noviembre de 2019
Respuesta del Ecuador a procedimientos especiales de ONU
Es la respuesta del gobierno ecuatoriano al Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y empresas y al Relator sobre Defensores de Derechos Humanos, sobre la situación de un defensore del caso. Los dos documentos están unificados.

8 de enero de 2020
Informe de Comisión Especializada de Derechos Colectivos
Esta Comisión de la Asamblea Nacional emitió su informe final de fiscalización, resultado de la resolución de 16 de abril de 2019 y emitió varios conclusiones y recomendaciones que verifican la situación de esclavitud moderna en Furukawa

2 de diciembre de 2021
Denuncia a la Defensoría del Pueblo por hostigamiento de un agente
El 2 de diciembre, mientras las y los abacaleros organizados realizaban actividades públicas en Quito, un agente de inteligencia de la Policía Nacional nos siguió y hostigó tomándonos fotografías. Hemos puesto la denuncia respectiva.
31 de mayo de 2019
Respuesta de Furukawa a procedimientos especiales de ONU
Pese a la verificación de derechos humanos realizada por la Defensoría del Pueblo y las sanciones del Ministerio del Trabajo por intermediación y trabajo infantil, la empresa niega los hechos y acusa de grupos delictivos a las víctimas
10 de septiembre de 2019
Carta de Procedimientos Especiales de ONU a Furukawa
Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Empresas y Relator sobre Defensores de Derechos Humanos de Naciones Unidas se dirigieron a la empresa Furukawa para solicitar información sobre la situación de un defensor en este caso.

8 de abril de 2020
Solicitud al Ministerio de Inclusión de bonos durante la emergencia
Pese al estado de excepción y al toque de queda decretado por la emergencia sanitaria, la empresa siguió operando sin ningún protocolo. Se denuncia sobre la existencia de casos de Covid-19 y se solicita la intervención sanitaria.

4 de junio de 2020
Denuncia a Comité de Operaciones de Emergencia por tema Covid19
Pese al estado de excepción y al toque de queda decretado por la emergencia sanitaria, la empresa siguió operando sin ningún protocolo. Se solicita que el COE Nacional verifique el cumplimiento de medidas de emergencia.